Centro de Estética: Todo lo que Necesitas Saber

Una de las claves para conseguir el éxito con tu centro de estética está en una preparación ordenada del...

Rate this post

Una de las claves para conseguir el éxito con tu centro de estética está en una preparación ordenada del proyecto, ya que muchos fracasos en emprendimientos estéticos se relacionan con la poca organización previa  al iniciar el proyecto.

A menudo, la emoción y entusiasmo por inaugurar nuestro centro de estética puede llevarnos a pasar por alto algunos detalles importantes que marcarán la diferencia. Recuerda que en una estética deben cuidarse los detalles, de esa forma lograrás satisfacer al cliente y generar rentabilidad.

Es por esto que si estás pensando en emprender con un centro de estética o si ya comenzaste y quieres evitar caer en los errores que ponen en riesgo el éxito de tu negocio, es momento de corregir. 

A continuación te enseñaremos todo los detalles que necesitas tener en cuenta para llevar tu negocio a la cima del éxito. 

Lo Primero a Considerar al Crear un Centro de Estética

Te has preguntado ¿qué es lo primero que necesitas para armar un centro de estética?. Pocos se hacen esta pregunta y comienzan el emprendimiento sin un plan ordenado y con pautas claras que consideren los detalles que harán que su negocio realmente sea un éxito.

Para evitar el fracaso, te mencionamos los detalles que harán de tu centro de estética un referente del mercado. 

Buena Ubicación, Tamaño, Sala de espera y Decoración 

Es importante tener en cuenta la ubicación, el tamaño del local y la decoración del mismo. Pero, en un mercado donde los consumidores son más exigentes y la competencia abunda, cada detalle cuenta será crucial para lograr originalidad y fidelidad de los clientes.

Alguien que busque un tratamiento estético, además de mejorar su salud y belleza, busca aprovechar el momento para despejar su mente, distraerse y relajarse. Para conseguir eso, es bueno que pongas atención en los siguientes detalles.

La Ubicación 

Escoger la ubicación es importante si quieres mantener o atraer clientes. 

Hay quienes, por ahorrarse algo de dinero, evitan zonas comerciales o calles transitadas para ubicarse zonas alejadas y despejadas, pero esto no siempre es conveniente. 

Para empezar, si se ubica un local alejado de la zona comercial, el tránsito peatonal es menor y, como por lo general estas áreas son poco conocidas, puede ser difícil conseguir tu dirección. 

Otro problema de zonas no tan accesibles al paso, es el tiempo y comodidad del cliente. Debes pensar que él tiene otras cosas que hacer y tal vez, agendando una cita contigo, se pierde de resolver otros pendientes.

Con respecto a estas zonas también puede presentarse que, además de estar alejadas, sean solitarias lo que puede ser poco atractivo para las personas, pues, lo asocian a un área de inseguridad.  

Ahora, si ya te encuentras en una ubicación alejada, ¿Que puedes hacer? 

Primero, comienza por promocionar tu centro de estética y explica a detalle la ubicación del local. Puedes probar usar los mapas de google y marcar exactamente donde te encuentras.  También explica lo sencillo de llegar usando transporte público y lo rápido del trayecto. 

De igual forma, puedes usar la ubicación a tu favor. Coméntale al cliente que en tu centro de estética podrá alejarse del ruido y el caos del centro de la ciudad, encontrando un lugar para relajarse. 

Tamaño

Ni tú, ni tu cliente quieren encontrarse en un espacio donde no puedan caminar, se tropiecen o se sientan encerrados. Tampoco, en un lugar donde los aparatos y productos estén  amontonados. Un local así da mal aspecto

Los espacios reducidos tienen la desventaja que, por más que estén ordenados, al momento de mover un objeto se produce una sensación de desorden. 

También, en el caso de los centros de estética donde se usan aparatos, corres el riesgo de tropezar con ellos. Entonces para evitarlo, tendrás que guardarlos lejos y buscarlos solo cuando los vayas a usar.

Otro problema es la sensación de encierro o ahogo que puede generar en el cliente. Los espacios pequeños y poco ventilados transmiten sensaciones de encierro, perjudicando la posibilidad de mantener la clientela.

Todos estas condiciones te harán trabajar inseguro e incómodo y eso lo nota el cliente.

Ponete en su lugar y pregúntate ¿regresarías a un centro de estética donde te sentiste incómodo? Seguramente no y, aunque el tratamiento haya sido muy efectivo, no regresarás. 

Sala de Espera

¿Cómo está la recepción y sala de espera del centro de estética? ¿Es cómoda y agradable?

Es importante tomarte el tiempo de arreglar un espacio donde los clientes esperen su turno. Recuerda que ellos son exigentes y, además de salir satisfechos con el tratamiento, buscan sentirse cómodos en el lugar que visitan

Para armar la sala de espera también debes considerar el espacio. Procura que tenga el tamaño suficiente para la cantidad de clientes que puedan llegar mientras estás atendiendo a otros. 

No basta con poner sillas o muebles, debes crear un ambiente agradable que invite a quedarse. Prueba con música agradable y un mobiliario cómodo que combine con la decoración, acompañado de infusiones y refrigerios.

Decoración 

La decoración es una carta de presentación. Los colores, los muebles y los adornos dicen mucho de ti y pueden invitar a quedarse o a irse a cualquiera. 

Recuerda que los consumidores buscan conectar con la marca y sentirse en un espacio agradable. Así que preocuparte por el estilo del local y los mensajes o sensaciones que transmites a través del decorado.

Procura que la decoración transmita quien eres y qué haces. Conectate con tu branding y reflejalo en el decorado.  

Para ayudarte con la decoración te recomendamos leer: Ideas para la Decoración de Cabinas de Estética

La Decoración del Centro de Estética es muy importante
Atribución: Photo by Guilherme Petri on UnsplashBajo licencia CCO

Camilla Regulable 

La camilla es tu principal material de trabajo. Es el sitio donde el cliente se acomoda para recibir el tratamiento, por este motivo, tienes que asegurarte que sea cómoda, firme y ergonómica.

Al momento de comprarla considera que cada paciente es diferente y, por lo general, no van a realizarse los mismos tipos de tratamientos, lo mejor es tener una camilla regulable.

La incomodidad de una camilla puede espantar tus clientes. Ten presente que si alguien te visita para un tratamiento estético, lo hace porque busca relajarse mientras tu estas trabajando y aplicando el tratamiento.

Ciertos tratamientos pueden llevar más de una hora de trabajo, una camilla incómoda puede provocar dolores en la espalda o cuello y, si eso pasa, ese cliente no regresará jamás. 

La próxima vez que vayas a comprar una ten en cuenta:

  • Relleno. Evita las camillas de relleno delgado, estas se deterioran rápidamente. Te recomendamos las camillas con un relleno de múltiples capas.
  • Estructura. Busca una estructura estable que dé la sensación de seguridad. Las mejores camillas son de armazón de madera.
  • Ergonometria. Piensa en el tipo de cliente que buscas y, en función de ello escoge una camilla que se adapte. Por ejemplo, si vas a ofrecer tratamientos para embarazadas, existen camillas especiales para ellas. 

Aplicando estos tips a la hora de elegir tus camillas, te aseguramos que realizarás una gran compra.  

Insumos para Cosmetología

Los insumos de cosmetología para tu centro de estética
Atribución: Photo by Element5 Digital on Unsplash Bajo Licencia CCO

No todos los productos son para todo el mundo, tampoco a todos les gusta lo mismo. Por eso, debes tener materiales que se adapten a las condiciones o requerimientos de cada quien.

Por ejemplo, si el paciente es alérgico a algún químico, debes tratar de tener productos hipoalergénicos que te permita realizar el tratamiento con tranquilidad. Para evitar problemas, te recomendamos que siempre preguntes al paciente si es alérgico a algún compuesto de los que vayas a usar. 

Algo a tener en cuenta, igual de importante con respecto a los materiales, es la cantidad de productos que tienes en stock. No puedes interrumpir un tratamiento porque se acabó algún material y hacer esperar a la persona mientras vas a buscar o comprar más.

Entonces ¿Cómo saber qué productos y marcas comprar? 

En primer lugar debes tener un kit de productos básicos necesarios para los todos los tratamientos que ofrezcas. Si tienes dudas sobre la opinión de tus clientes, puedes realizar una encuesta y preguntales que les parecen. Con esa información mejoras tu servicio y además demuestras que realmente te preocupa su opinión y la tomas en cuenta.

Ropa para los Clientes

Para el cliente la higiene es sumamente importante. Cuando vas a realizar un tratamiento, lo normal es solicitarle que se cambie la ropa y se coloque las batas o toallas que tienes preparadas, para evitar molestias, tu deber es mantenerlas en buenas condiciones y limpias.

Después de un tiempo tendrás que reemplazarlas, sobretodo, si se comienzan a deteriorar. Recuerda que para cada persona es una toalla o bata limpia. Es de mal gusto y completamente antihigiénico llegar a un lugar y ver las toallas sucias o que han sido usadas.

Además, no cuidar la higiene te ocasionará problemas si alguna institución de salud pública llega a hacerte una inspección. Este tipo de descuidos puede llevarte a un problema legal y llevarte al cierre del local. 

Para evitar cualquier inconveniente debes cuidar la higiene de tus elementos, accesorios y herramientas. También puedes optar por las ropas desechables para los clientes y ahorrar el trabajo de lavarlas. 

Equipos para Estéticas

Así como los materiales deben ser de calidad, los equipos que utilizas también. Una persona, por lo general, busca un centro de estética donde consiga ser tratado con equipos modernos y tratamientos completos.

En este caso debes tratar de tener los equipos según los servicios que vayas a ofrecer. Olvídate de comprar o alquilar sin pensar. Primero piensa que vas a ofrecer y luego haz una lista de los equipos que vas a necesitas.

Busca marcas reconocidas y equipos de alta calidad. Hay clientes que suelen estar muy pendientes de ello. Además pueden preguntar por el funcionamiento del equipo, así que también tienes que conocer a detalle las funciones y ventajas de cada equipo. 

Si quieres conocer algunas marcas de aparatología te recomendamos leer: Conoce las Mejores Marcas de Aparatología Estética en América

Importancia de Elegir y Utilizar los Mejores Equipos en tu Centro de Estética

Contar con las mejores marcas de equipos en tu centro de estética brinda mayor seguridad. Es poco probable que un cliente regrese si observó máquinas obsoletas o en malas condiciones. 

Recuerda que los clientes actuales son muy curiosos y suelen investigar mucho sobre los tratamientos, los aparatos y las marcas antes de someterse al tratamiento. 

Es importante que los mantengas en buenas condiciones. Procura hacerles una limpieza después de cada uso y habla con tu proveedor para consultar cada cuánto debes realizar mantenimientos, cambios de piezas, etc. 

Para evitar inconvenientes, lo mejor es contar con buenos equipos, cumplir con los mantenimientos y renovarlos cada que se pueda. 

Tecnología Necesaria para tu Centro de Estética

Tecnología necesaria para tu centro de estética
Atribución: Photo by Blake Wisz on Unsplash bajo licencia CCO

En una era completamente tecnológica, dejar tu centro de estética al margen de ello es un error.  La tecnología puede ayudarte a mantener a tus clientes y a atraer nuevos

Hay aplicaciones que permiten mantenerte en contacto permanente con el cliente y evaluar sus opiniones e informales vía mensaje o correo electrónico todas tus promociones. De igual forma pueden programar citas contigo vía web. 

Además de haber herramientas para la comunicación con el cliente, existen softwares especiales que te ayudan con la administración y atención del cliente.

Si deseas aprender sobre la tecnología aplicada en tu centro de estética, te recomendamos leer: “4 Software Gratis para Estéticas

Para aplicar los conocimientos sobre la atención al cliente dentro de un centro de estética, te recomendamos ver el siguiente video:

Conclusión 

Uno de los secretos para el éxito de tu centro de estética es hacer que el cliente regrese. Para conseguirlo debes ofrecer una atención integral que involucre el buen trato, un ambiente agradable, buenos tratamientos y materiales de calidad.

Recuerda que los clientes actuales son altamente exigentes y solo regresan si se sienten en un ambiente confortable lleno de expertos que saben y usan los mejores equipos.

Una gran estrategia para mantener la atención del cliente es usar herramientas tecnológicas que te conecten vía web con el. Para eso puedes probar usar softwares especiales para centros de estética. 

Así que, la próxima vez que te preguntes ¿por qué los clientes no regresan? Recuerda aplicar estos consejos. Te aseguramos que apenas los apliques comenzarás a notar los cambios.

Si te gustó este artículo, tal vez te interese:

Plan de Mrketing para Estética para Captar Más Clientes

¿Cómo administrar un salón de belleza?

Centro de Estética: Todo lo que Necesitás Saber

Ideas para la Decoración de Cabinas de Estética

4 sofware gratis para estetica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos ahora

Completa el formulario y te llamaremos en las próximas horas.

Escribinos a nuestro WhatsApp haciendo click acá
Email: info@esteticrental.com
Dirección: Córdoba: Obispo Oro 370, Nueva Córdoba
Mendoza: Catamarca 127, Mendoza

Mapa de Estetic Rental