Para promocionar con éxito los tratamientos de belleza de tu centro tenés que elaborar un plan de marketing para estética.

El marketing o mercadotecnia son un conjunto de procesos que te llevan a la promoción del servicio. Está compuesto de varios factores que juntos influyen para que las promociones sean un éxito. 

Por eso, si te interesa aumentar la efectividad de la publicidad y promociones lo mejor es hacerte tu plan de mercadotecnia. Si no sabes,  ahora te enseñamos cómo armarlo.

¿En qué Consiste un Plan de Marketing para Estética?

Los planes de marketing son documentos en los que se detallan los objetivos, las estrategias, las estrategias y acciones a aplicar en la campaña de marketing.

Para armar un plan de marketing es súper importante que sepas desde el inicio qué objetivos deseas conseguir. Sólo de esta manera podrás desarrollar las estrategias y acciones que te harán alcanzar tus metas. 

Para armar este documento debes seguir una serie de pasos. Al hacerlo conseguirás tener un plan de marketing bien estructurado. Las etapas a seguir son:

  • Diagnóstico. En esta primera parte vas a evaluar lo que quieres conseguir o mejorar con una estrategia de marketing.
  • Objetivos. Una vez sepas qué quieres hacer, vas a plantearte objetivos para alcanzar esas metas. 
  • Identificación del público objetivo. Es súper importante que definas a qué personas va dirigida tu campaña, segmentarlos de acuerdo a su edad, sexo, profesiones, posición social, etc. 
  • Estudio de mercado. Es súper importante que sepas qué hace la competencia y cuáles son las necesidades del mercado respecto a los servicios que ofreces. De esta manera podrás plantearte estrategias para atraer al cliente.
  • Definición de estrategias. Una vez que sabes qué quieres conseguir, a quién esperas atraer y qué espera el cliente de tu servicio, es momento de comenzar a escribir todas las posibles estrategias a realizar para promocionarte.

Ventajas de Utilizar los Medios Digitales en un Plan de Marketing para Estética

Las herramientas digitales son tu mejor opción para promocionarse en la actualidad. Dentro de las redes sociales e internet vas a encontrar a miles de personas que seguro están buscando o necesitando algún tratamiento de belleza.

Aproximadamente la mitad de la población mundial usa internet. Por eso, quedarte fuera de la ventana digital significa un gran atraso. 

Hoy día podemos decir que un negocio que no se encuentre en internet es completamente invisible. Muchas personas al llegar a un local, lo primero que hacen es buscarlo en internet para evaluar su reputación y comentarios de otros usuarios. 

Realmente los medios digitales son importantes si quieres conectar con tu público actual. Pero, de forma más concreta podemos señalar las ventajas de los medios digitales como:

  • Permite a las pequeñas marcas competir con los grandes empresas del mercado.
  • Es más rentable que los canales de promoción tradicionales.
  • Te permite llevar indicadores de marketing de manera más eficiente.
  • Puedes evaluar los resultados en tiempo real.
  • Te acerca más a tus clientes, permitiendo la interacción con tus compradores.
  • Aumenta tu alcance.
  • Te mantiene actualizado.

¿Cómo Promocionar Efectivamente tus Tratamientos Estéticos?

La mejor forma de conseguir promocionar efectivamente tus tratamientos estéticos es a través de un buen plan de marketing. Es la única forma de asegurar el éxito de tus campañas.

Pero como te comentamos inicialmente, esto es un proceso de etapas y planificación. No puedes comenzar tus campañas sin antes organizarte y definir qué deseas conseguir. Si no lo haces de esa forma posiblemente fracasarás. 

Lo mejor que puedes hacer es cumplir con cada uno de los siguientes pasos: 

Estudiá tu Mercado

No seas de los que arrancan su negocio o lanzan un nuevo producto sin realizar un estudio de mercado. Una de las razones por las que tantas historias de fracaso de emprendimientos es por saltarse este paso. 

Aunque por lo general, muchos creen que es un estudio exclusivo para antes de colocar la estética, lo correcto es realizar uno cada vez que incorpores un nuevo producto o servicio al mercado. 

Con un estudio podrás establecer unas pautas básicas para armar una estrategia de marketing exitosa. 

Entonces, si vas a  construir un plan de marketing para tratamientos de belleza, debés:

  • Establecer el propósito de la campaña. ¿Qué deseas conseguir con este estudio? ¿a quiénes va dirigido tu servicio?¿cuál es tu competencia?¿hay una necesidad de este servicio en el mercado? Plantéandote estas interrogantes defines el propósito del plan de marketing
  • Diseña los objetivos. En función de las respuestas de las preguntas anteriores, plantéate objetivos claros. Por ejemplo: Diseñar una campaña para promocionar tratamientos de belleza a mujeres entre 19 y 50 años.
  • Definí tu grupo de estudio. Enfócate en un grupo específico. Considera su tamaño, ubicación, gustos, hábitos, nivel económico, etc.
  • Elegí fuentes de información y aplicalas. Realiza encuestas, entrevistas y cuestionarios, consulta en internet, etc. También puedes observar a la competencia preguntar la opinión a sus clientes. 
  • Analiza la información. Organiza los resultados y analízalos.
  • Realiza las conclusiones. En función de la información recogida, saca las conclusiones y comienza a armar las estrategias para tu plan de mercadotecnia. 

Reconoce tu Público Objetivo para los Tratamientos de Belleza

Es importante saber ¿A quién dirigís la campaña?, sólo de esa forma sabrás cuales son los mejores mecanismos para vender los tratamientos de belleza.

No todos buscan el mismo tratamiento, tampoco todos esperan los mismos resultados, por eso es importante saber a quién les vendes. Solo de esa manera, podrás promocionar con éxito tu centro de estética. 

Para reconocer a tu público objetivo vas a tomar en cuenta

  • Las características de tu o tus clientes objetivo. Especificar: rango de edad y sexo.
  • Observa los clientes de la competencia. ¿Cuáles son las características de las personas que acuden a otros centros de estética? Evalúa eso y arma tu perfil de cliente.
  • Comportamientos. Define los comportamientos del cliente. Por ejemplo, ¿cada cuánto se realiza tratamientos de belleza?, ¿cuáles son las redes sociales que más utiliza? ¿A qué nivel social pertenece? ¿es profesional? ¿es estudiante? ¿Dónde trabaja? ¿Cuáles son sus gustos?, etc. coloca todo lo que te venga en mente. Mientras más específico mejores resultados obtendrás.

Desarrolla Campañas de Email Marketing

El email marketing o mailing es una de las mejores estrategia de promoción directa. Su éxito se debe a que las personas que reciben tus correos los reciben porque mostraron interés en lo que haces y se suscribieron a tu página web. 

Pero solo con enviar correos no significa que vas a conseguir mayores ventas. Esta herramienta de promoción tiene sus trucos y su éxito depende de que logres usarla correctamente. Por eso te sugerimos lo siguiente:

  • Evita enviar un correo con solo promociones.
  • Siempre enviá correos que poseen contenido de interés para el lector
  • Evita los correos demasiado largos.
  • No uses solo imagenes en el correo, recuerda incluir texto, de lo contrario los controles de seguridad de los servidores de correo te van a enviar a la carpeta de spam.
  • Colocá un asunto al correo.
  • Evitar los asuntos demasiado largos.
  • Evita el uso de palabras como “oferta”, “promoción” o “descuento” en el asunto.
  • Recuerda que el contenido del correo debe invitar al usuario a visitar tu web. Así que no coloques todo un texto dentro del correo, usa solo lo que pueda atraer la atención. 

Plan de Marketing para Estética: Mantené Actualizado tu Sitio Web

Un sitio web debe despertar el interés de quien lo visita y encontrar información desactualizada genera el efecto contrario. Si abriste un sitio web debes usarlo, tu sitio web es una ventana donde enseñar quién eres y qué haces.

La ventaja de las páginas web sobre las redes sociales, es que puedes profundizar en el contenido que presentan. Además, puedes explicar los servicios que ofreces, las ventajas de cada tratamiento, etc.

También, si tú quieres llevar una campaña de email marketing, es necesario tener un sitio web, ya que allí colocarás de forma ampliada toda la información que presentaste por correo electrónico. 

Publicar Contenido de Valor

Sea cual sea el medio digital que utilices es importante que logres atraer el interés del cliente y eso solo lo haces publicando contenido de valor. Un sitio web o red social que únicamente publique promociones y ofrezcan servicios no será tan efectiva como aquella que además presente contenido. 

La ventaja de hacer esto es que logras mayor conexión con tu público, además  demuestras que eres un especialista en el tema. 

Apoyate en Redes Sociales

Prácticamente todo el mundo usa redes sociales. Por eso quedarte fuera de ellas es un error. Un negocio que no tenga una red social está perdiendo alcanzar a cientos de miles de personas que tal vez necesitan de él.

La ventaja de las redes es el alcance que tienen te permiten conectarte con casi cualquier persona alrededor del mundo. Además son un medio sumamente interactivo, que permite comunicación directa con el cliente, lo que además es una gran ventaja para armar promociones.

También algunas como facebook e instagram te permiten hacer segmentación del público, por lo que tus promociones pueden llegar exclusivamente a tu población objetivo. 

 Establece una Estrategia en Tu Plan de Marketing para Estética

Debés buscar una estrategia para tu plan de marketing para estética
Atribución: Photo by Nicole Wolf on Unsplash bajo licencia CC0.

Al momento que tienes la información del estudio de mercado y definiste a tu público objetivo, es hora de armar tu plan de marketing para tratamientos de belleza. 

Todos estos datos te ofrecen una perspectiva de las necesidades y gustos del cliente. Con eso, debes establecer acciones que promocionen tus servicios al público de forma que conecten con sus gustos, expectativas y necesidades.

Usa la información que posees. Si sabes cuáles son los lugares que frecuenta, las redes sociales que más utiliza, los horarios y sus necesidades, crea la campaña con eso.

Por ejemplo, armá una estrategia para redes sociales, crea un perfil de empresa, define las publicaciones por semana, los horarios, crea un guión de contenido, define el lenguaje a utilizar, en fin, todo lo que necesites para promocionarte. 

Eso sí, recuerda que cada estrategia debe hablarle al consumidor y atender sus expectativas y necesidades. Solo así conectas con él

Si necesitas complementar la información sobre el marketing, te recomendamos leer: Marketing para Spa: Lo que Debes Saber

Designa un Presupuesto para Promocionar tus Tratamientos de Belleza 

Toda promoción requiere inversión. Solo así serás efectivo con la campaña.

Debes presupuestar cada etapa: la investigación del mercado, la elaboración del plan, los diseños de las promociones, la promoción, etc.

Ahora, si no tienes tiempo para elaborar la campaña puedes contratar empresas que la hagan, es una ventaja porque ellas cuentan con especialistas para cada proceso, además puede diseñarte presupuestos ajustados a tus posibilidades. 

En fin, ya sea que lo armes o que contrates el servicio, no te preocupes por el dinero, porque con un plan de marketing bien detallado lo recuperarás con cientos de nuevos clientes.  

Medí Tus Resultados

Medir los resultados del plan de marketing para estética
Atribución: Photo by Ilya Pavlov on Unsplash bajo licencia CCO.

La única forma de saber si fuiste efectivo con el plan de marketing para tratamientos de belleza es evaluando los resultados.

Debes hacer comparaciones entre el antes y después de iniciar la campaña. Eso lo harás definiendo indicadores de gestión. Evalúa tu situación antes de arrancar y luego de  un tiempo de salir las promociones. 

Algunos indicadores que puedes usar son:

  • ROI Retorno de la Inversion ó Return on Investment.
  • Número de clientes fieles.
  • Número de nuevos clientes
  • Cantidad de personas que regresaron por un segundo tratamiento.
  • Ingresos antes y después de la campaña.

Estos son algunos ejemplos que puedes tomar, pero lo correcto es que los establezcas  en función de lo que los resultados que esperas de la campaña.

Conclusión 

Para promocionar los tratamientos de belleza de tu estética, debes armar un plan de marketing. Así garantizas que la campaña logre los resultados que esperas.

El plan inicia por realizar evaluaciones de mercado, una gran idea es analizar a la competencia y usar esa información para mejorar tu servicio. Otro punto importante es definir el público y sus gustos. 

Con esa información más los resultados de la evaluación de mercado, podrás armar tu plan de marketing para tratamientos de belleza

Si te gustó este artículo, también te puede interesar:

Centro de Estética: Todo lo que Tenés que Saber

Plan de Mrketing para Estética para Captar Más Clientes

¿Cómo administrar un salón de belleza?

Ideas para la Decoración de Cabinas de Estética

4 sofware gratis para estetica

Una de las claves para conseguir el éxito con tu centro de estética está en una preparación ordenada del proyecto, ya que muchos fracasos en emprendimientos estéticos se relacionan con la poca organización previa  al iniciar el proyecto.

A menudo, la emoción y entusiasmo por inaugurar nuestro centro de estética puede llevarnos a pasar por alto algunos detalles importantes que marcarán la diferencia. Recuerda que en una estética deben cuidarse los detalles, de esa forma lograrás satisfacer al cliente y generar rentabilidad.

Es por esto que si estás pensando en emprender con un centro de estética o si ya comenzaste y quieres evitar caer en los errores que ponen en riesgo el éxito de tu negocio, es momento de corregir. 

A continuación te enseñaremos todo los detalles que necesitas tener en cuenta para llevar tu negocio a la cima del éxito. 

Lo Primero a Considerar al Crear un Centro de Estética

Te has preguntado ¿qué es lo primero que necesitas para armar un centro de estética?. Pocos se hacen esta pregunta y comienzan el emprendimiento sin un plan ordenado y con pautas claras que consideren los detalles que harán que su negocio realmente sea un éxito.

Para evitar el fracaso, te mencionamos los detalles que harán de tu centro de estética un referente del mercado. 

Buena Ubicación, Tamaño, Sala de espera y Decoración 

Es importante tener en cuenta la ubicación, el tamaño del local y la decoración del mismo. Pero, en un mercado donde los consumidores son más exigentes y la competencia abunda, cada detalle cuenta será crucial para lograr originalidad y fidelidad de los clientes.

Alguien que busque un tratamiento estético, además de mejorar su salud y belleza, busca aprovechar el momento para despejar su mente, distraerse y relajarse. Para conseguir eso, es bueno que pongas atención en los siguientes detalles.

La Ubicación 

Escoger la ubicación es importante si quieres mantener o atraer clientes. 

Hay quienes, por ahorrarse algo de dinero, evitan zonas comerciales o calles transitadas para ubicarse zonas alejadas y despejadas, pero esto no siempre es conveniente. 

Para empezar, si se ubica un local alejado de la zona comercial, el tránsito peatonal es menor y, como por lo general estas áreas son poco conocidas, puede ser difícil conseguir tu dirección. 

Otro problema de zonas no tan accesibles al paso, es el tiempo y comodidad del cliente. Debes pensar que él tiene otras cosas que hacer y tal vez, agendando una cita contigo, se pierde de resolver otros pendientes.

Con respecto a estas zonas también puede presentarse que, además de estar alejadas, sean solitarias lo que puede ser poco atractivo para las personas, pues, lo asocian a un área de inseguridad.  

Ahora, si ya te encuentras en una ubicación alejada, ¿Que puedes hacer? 

Primero, comienza por promocionar tu centro de estética y explica a detalle la ubicación del local. Puedes probar usar los mapas de google y marcar exactamente donde te encuentras.  También explica lo sencillo de llegar usando transporte público y lo rápido del trayecto. 

De igual forma, puedes usar la ubicación a tu favor. Coméntale al cliente que en tu centro de estética podrá alejarse del ruido y el caos del centro de la ciudad, encontrando un lugar para relajarse. 

Tamaño

Ni tú, ni tu cliente quieren encontrarse en un espacio donde no puedan caminar, se tropiecen o se sientan encerrados. Tampoco, en un lugar donde los aparatos y productos estén  amontonados. Un local así da mal aspecto

Los espacios reducidos tienen la desventaja que, por más que estén ordenados, al momento de mover un objeto se produce una sensación de desorden. 

También, en el caso de los centros de estética donde se usan aparatos, corres el riesgo de tropezar con ellos. Entonces para evitarlo, tendrás que guardarlos lejos y buscarlos solo cuando los vayas a usar.

Otro problema es la sensación de encierro o ahogo que puede generar en el cliente. Los espacios pequeños y poco ventilados transmiten sensaciones de encierro, perjudicando la posibilidad de mantener la clientela.

Todos estas condiciones te harán trabajar inseguro e incómodo y eso lo nota el cliente.

Ponete en su lugar y pregúntate ¿regresarías a un centro de estética donde te sentiste incómodo? Seguramente no y, aunque el tratamiento haya sido muy efectivo, no regresarás. 

Sala de Espera

¿Cómo está la recepción y sala de espera del centro de estética? ¿Es cómoda y agradable?

Es importante tomarte el tiempo de arreglar un espacio donde los clientes esperen su turno. Recuerda que ellos son exigentes y, además de salir satisfechos con el tratamiento, buscan sentirse cómodos en el lugar que visitan

Para armar la sala de espera también debes considerar el espacio. Procura que tenga el tamaño suficiente para la cantidad de clientes que puedan llegar mientras estás atendiendo a otros. 

No basta con poner sillas o muebles, debes crear un ambiente agradable que invite a quedarse. Prueba con música agradable y un mobiliario cómodo que combine con la decoración, acompañado de infusiones y refrigerios.

Decoración 

La decoración es una carta de presentación. Los colores, los muebles y los adornos dicen mucho de ti y pueden invitar a quedarse o a irse a cualquiera. 

Recuerda que los consumidores buscan conectar con la marca y sentirse en un espacio agradable. Así que preocuparte por el estilo del local y los mensajes o sensaciones que transmites a través del decorado.

Procura que la decoración transmita quien eres y qué haces. Conectate con tu branding y reflejalo en el decorado.  

Para ayudarte con la decoración te recomendamos leer: Ideas para la Decoración de Cabinas de Estética

La Decoración del Centro de Estética es muy importante
Atribución: Photo by Guilherme Petri on UnsplashBajo licencia CCO

Camilla Regulable 

La camilla es tu principal material de trabajo. Es el sitio donde el cliente se acomoda para recibir el tratamiento, por este motivo, tienes que asegurarte que sea cómoda, firme y ergonómica.

Al momento de comprarla considera que cada paciente es diferente y, por lo general, no van a realizarse los mismos tipos de tratamientos, lo mejor es tener una camilla regulable.

La incomodidad de una camilla puede espantar tus clientes. Ten presente que si alguien te visita para un tratamiento estético, lo hace porque busca relajarse mientras tu estas trabajando y aplicando el tratamiento.

Ciertos tratamientos pueden llevar más de una hora de trabajo, una camilla incómoda puede provocar dolores en la espalda o cuello y, si eso pasa, ese cliente no regresará jamás. 

La próxima vez que vayas a comprar una ten en cuenta:

  • Relleno. Evita las camillas de relleno delgado, estas se deterioran rápidamente. Te recomendamos las camillas con un relleno de múltiples capas.
  • Estructura. Busca una estructura estable que dé la sensación de seguridad. Las mejores camillas son de armazón de madera.
  • Ergonometria. Piensa en el tipo de cliente que buscas y, en función de ello escoge una camilla que se adapte. Por ejemplo, si vas a ofrecer tratamientos para embarazadas, existen camillas especiales para ellas. 

Aplicando estos tips a la hora de elegir tus camillas, te aseguramos que realizarás una gran compra.  

Insumos para Cosmetología

Los insumos de cosmetología para tu centro de estética
Atribución: Photo by Element5 Digital on Unsplash Bajo Licencia CCO

No todos los productos son para todo el mundo, tampoco a todos les gusta lo mismo. Por eso, debes tener materiales que se adapten a las condiciones o requerimientos de cada quien.

Por ejemplo, si el paciente es alérgico a algún químico, debes tratar de tener productos hipoalergénicos que te permita realizar el tratamiento con tranquilidad. Para evitar problemas, te recomendamos que siempre preguntes al paciente si es alérgico a algún compuesto de los que vayas a usar. 

Algo a tener en cuenta, igual de importante con respecto a los materiales, es la cantidad de productos que tienes en stock. No puedes interrumpir un tratamiento porque se acabó algún material y hacer esperar a la persona mientras vas a buscar o comprar más.

Entonces ¿Cómo saber qué productos y marcas comprar? 

En primer lugar debes tener un kit de productos básicos necesarios para los todos los tratamientos que ofrezcas. Si tienes dudas sobre la opinión de tus clientes, puedes realizar una encuesta y preguntales que les parecen. Con esa información mejoras tu servicio y además demuestras que realmente te preocupa su opinión y la tomas en cuenta.

Ropa para los Clientes

Para el cliente la higiene es sumamente importante. Cuando vas a realizar un tratamiento, lo normal es solicitarle que se cambie la ropa y se coloque las batas o toallas que tienes preparadas, para evitar molestias, tu deber es mantenerlas en buenas condiciones y limpias.

Después de un tiempo tendrás que reemplazarlas, sobretodo, si se comienzan a deteriorar. Recuerda que para cada persona es una toalla o bata limpia. Es de mal gusto y completamente antihigiénico llegar a un lugar y ver las toallas sucias o que han sido usadas.

Además, no cuidar la higiene te ocasionará problemas si alguna institución de salud pública llega a hacerte una inspección. Este tipo de descuidos puede llevarte a un problema legal y llevarte al cierre del local. 

Para evitar cualquier inconveniente debes cuidar la higiene de tus elementos, accesorios y herramientas. También puedes optar por las ropas desechables para los clientes y ahorrar el trabajo de lavarlas. 

Equipos para Estéticas

Así como los materiales deben ser de calidad, los equipos que utilizas también. Una persona, por lo general, busca un centro de estética donde consiga ser tratado con equipos modernos y tratamientos completos.

En este caso debes tratar de tener los equipos según los servicios que vayas a ofrecer. Olvídate de comprar o alquilar sin pensar. Primero piensa que vas a ofrecer y luego haz una lista de los equipos que vas a necesitas.

Busca marcas reconocidas y equipos de alta calidad. Hay clientes que suelen estar muy pendientes de ello. Además pueden preguntar por el funcionamiento del equipo, así que también tienes que conocer a detalle las funciones y ventajas de cada equipo. 

Si quieres conocer algunas marcas de aparatología te recomendamos leer: Conoce las Mejores Marcas de Aparatología Estética en América

Importancia de Elegir y Utilizar los Mejores Equipos en tu Centro de Estética

Contar con las mejores marcas de equipos en tu centro de estética brinda mayor seguridad. Es poco probable que un cliente regrese si observó máquinas obsoletas o en malas condiciones. 

Recuerda que los clientes actuales son muy curiosos y suelen investigar mucho sobre los tratamientos, los aparatos y las marcas antes de someterse al tratamiento. 

Es importante que los mantengas en buenas condiciones. Procura hacerles una limpieza después de cada uso y habla con tu proveedor para consultar cada cuánto debes realizar mantenimientos, cambios de piezas, etc. 

Para evitar inconvenientes, lo mejor es contar con buenos equipos, cumplir con los mantenimientos y renovarlos cada que se pueda. 

Tecnología Necesaria para tu Centro de Estética

Tecnología necesaria para tu centro de estética
Atribución: Photo by Blake Wisz on Unsplash bajo licencia CCO

En una era completamente tecnológica, dejar tu centro de estética al margen de ello es un error.  La tecnología puede ayudarte a mantener a tus clientes y a atraer nuevos

Hay aplicaciones que permiten mantenerte en contacto permanente con el cliente y evaluar sus opiniones e informales vía mensaje o correo electrónico todas tus promociones. De igual forma pueden programar citas contigo vía web. 

Además de haber herramientas para la comunicación con el cliente, existen softwares especiales que te ayudan con la administración y atención del cliente.

Si deseas aprender sobre la tecnología aplicada en tu centro de estética, te recomendamos leer: “4 Software Gratis para Estéticas

Para aplicar los conocimientos sobre la atención al cliente dentro de un centro de estética, te recomendamos ver el siguiente video:

Conclusión 

Uno de los secretos para el éxito de tu centro de estética es hacer que el cliente regrese. Para conseguirlo debes ofrecer una atención integral que involucre el buen trato, un ambiente agradable, buenos tratamientos y materiales de calidad.

Recuerda que los clientes actuales son altamente exigentes y solo regresan si se sienten en un ambiente confortable lleno de expertos que saben y usan los mejores equipos.

Una gran estrategia para mantener la atención del cliente es usar herramientas tecnológicas que te conecten vía web con el. Para eso puedes probar usar softwares especiales para centros de estética. 

Así que, la próxima vez que te preguntes ¿por qué los clientes no regresan? Recuerda aplicar estos consejos. Te aseguramos que apenas los apliques comenzarás a notar los cambios.

Si te gustó este artículo, tal vez te interese:

Plan de Mrketing para Estética para Captar Más Clientes

¿Cómo administrar un salón de belleza?

Centro de Estética: Todo lo que Necesitás Saber

Ideas para la Decoración de Cabinas de Estética

4 sofware gratis para estetica

El pasado 28 de Agosto, tuvimos el orgullo de dictar en nuestras oficinas de Estetic Rental en Córdoba, el Taller de Operadora Láser, orientado a profesionales de estéticas. Se trató de una capacitación de 3 horas en las que se brindó instrucción sobre el uso del equipo Láser Multiondas

El curso fue dictado por una profesional especialista en el rubro y, entre otros puntos destacados, se abordaron temas como:

  • Fotodepilación 
  • Anatomía de la piel 
  • Fases de crecimiento piloso
  • Agentes físicos utilizados para depilar 
  • Cuidados previos al tratamiento 
  • Zonas a tratar 
  • Indicaciones y contraindicaciones 
  • Efectos esperados Vs. efectos no deseados 
  • Cuidados post tratamiento
  • Cómo ofrecer el servicio y cómo cobrarlo

La capacitación se dictó en las oficinas de Estetic Rental, ubicadas en Av. Vélez Sársfield 576, 3° “A”, Ciudad de Córdoba. 

Si querés enterarte o participacipar de las próximas capaciones en Córdoba o recibir información sobre nuestros equipos en alquiler, escribinos acá o contactanos por nuestras redes sociales.

El Taller de Operadora láser duró 3 horas
En el taller se instruyó sobre el uso del equipo Láser Multiondas
Se entregó un certificado de asistencia al Taller de Operadora Láser

Contáctanos ahora

Completa el formulario y te llamaremos en las próximas horas.

Escribinos a nuestro WhatsApp haciendo click acá
Email: info@esteticrental.com
Dirección: Córdoba: Obispo Oro 370, Nueva Córdoba
Mendoza: Catamarca 127, Mendoza

Mapa de Estetic Rental